El tiempo de viaje a menudo no se contabiliza y puede arruinar sus planes.
Reserva unos días para dedicarte a únicamente esto.
Le sorprenderá cuánto tiempo lleva empacar, organizar y limpiar e incluso dejar tu antigua morada en buenas condiciones.
Recuerde también que deberá colocar sus pertenencias en un lugar nuevo.
Cuando sea posible, sea generoso con el tiempo que le dedica a desplazarse. Le garantizo que al final agradecerá los momentos que le quedan para descansar.
Anuncie su trabajo con antelación o planifique sus viajes sin prisas.
Además, debe pensar detenidamente el tipo de mudanza que realizará para estar mejor preparado para organizar todo correctamente.
Es una buena idea crear una lista de verificación en su teléfono inteligente o en papel.
No olvide los trámites y servicios administrativos, ya sean en domicilios actuales o nuevos.
Existen varias aplicaciones para teléfonos inteligentes que le ayudarán a crear una lista de verificación, llevarla consigo y evitar que se pierda entre sus pertenencias. Anote las tareas que realiza porque no se trata sólo de ahorrar dinero. Esta lista le ayudará mucho si es alguien que planifica con anticipación o incluso toma una decisión de emergencia.
La coordinación con servicios de envío o transporte es muy importante.
Determinar si necesita solicitar servicios de limpieza, mudanza o reparación también debe incluirse en su lista de verificación. Cuando necesite una mudanza completa, lo ideal es recurrir a servicios profesionales.
Pues además de tiempo, le ahorrará dolores de espalda.
También se está asegurando de que sus pertenencias estén bien manejadas y que los bienes que deje atrás no sufran mayores daños. Sin embargo, hay algunos preparativos que debe hacer antes de reunirse con los de la mudanza.
Primero, la fecha de su mudanza y la cantidad de camiones que necesitará. Luego hay que preparar lo que se cargará o concertar con ellos los servicios de embalaje.
De cualquier manera, serán de gran ayuda.
Lamentablemente, si delega esta parte la mudanza le saldrá más cara.
Determinar y analizar el área de la nueva vivienda.
Si tiene la oportunidad de ver en qué nueva posición estará, esto será una verdadera ventaja.
Cuando se mude, no siempre tiene la misma cantidad de habitaciones o incluso los mismos metros cuadrados a disposición.
Cuando se mude de un lugar a otro, más grande, tendrá una gran oportunidad para organizar mejor sus pertenencias.
Pruebe diferentes formas de decorar su apartamento.
De lo contrario, deberá encontrar una forma que se ajuste a un espacio más pequeño.
Esto incluye analizar qué llevar y qué regalar o dejar almacenado temporalmente.
Reúna cajas y ármelas.
Ahora tendrá una idea de qué llevar consigo.
Entonces, es hora de conseguir las cajas que necesite y armarlas.
Al mudarse, necesita diferentes tipos de cajas.
Fabricadas en cartón, plástico o cualquier otro material.
Lo ideal es que exista una forma cómoda de proteger sus pertenencias durante el transporte.
Para objetos de valor, vidrio, productos electrónicos u obras de arte, necesita las cajas más seguras y duraderas.
Lo ideal es tener a mano el embalaje original ya que está diseñado para proteger el contenido del interior.
En caso contrario, guarde las mejores cajas para estos artículos delicados y frágiles.
Si puede usar bolsas y bolsos para ropa y otras prendas de vestir, le ayudaría mucho.
Puede empacar su ropa y cualquier otro artículo de tela en bolsas.
Esto lo mantendrá seco y libre de polvo.
Además, es más fácil colocarlo en un lugar disponible en un automóvil o camión.
Siempre que pueda, utilice también bolsas de tela.
La mayoría suelen ser impermeables, duraderas y por lo general tienen múltiples compartimentos.
De esta forma, podrá guardar la ropa más organizada.
Es importante que sus objetos personales los guarde en tu mochila.
Hasta el último momento, e incluso durante el proceso de mudanza, necesitará tus objetos personales.
Por eso es mejor guardarlo en una mochila o bolso pequeño. Después de todo, es un viaje, esto también le ayuda a evitar olvidar o perder sus pertenencias personales mientras viaja.
No tendrá que desempacar lo que empaco para encontrar los artículos más usados.
Desmonte los muebles y toma fotografías para evidenciar el estado de sus muebles.
Todo lo que pueda desmontar reducirá el espacio necesario en el camión de mudanzas.
Esto también le permitirá organizar mejor sus cajas y proteger sus pertenencias.
Utilice las herramientas adecuadas y trate de no ejercer presión sobre ninguna pieza.
Y por supuesto, no olvide hacer fotografías de los muebles para evitar problemas.
Finalmente, tendrá que volver a montarlo en tu nuevo hogar.
Al empacar artículos para una mudanza, hay dos cosas a considerar: Primero, deben estar limpios y preferiblemente vacíos.
Especialmente en el caso de los refrigeradores y freezers.
Para el resto de los dispositivos, simplemente desconéctelos y fije el cable de alimentación junto a ellos.
Es sumamente importante cargar el camión de forma organizada.
Una vez empaquetado todo, llega el momento de cargar el camión.
Marcar las cajas y hacer una lista de lo que va en las cajas contribuirá en gran medida a mantener el orden.
Aunque las empresas de mudanzas suelen manejar muy bien el asunto, no debe faltar supervisión.
Si lo hace usted mismo, pida ayuda a amigos o familiares.
La recomendación es cargar primero el más grande, cuando todos estén llenos de energía.
Además, no correrá el riesgo de quedarse sin espacio si lo deja para el final.
Desempaque todo en un solo lugar y limpie el lugar antes de desempacar
Una vez que llegue a su destino, es hora de desempacar su equipaje. Si las condiciones lo permiten, coloque todo en un solo lugar. Eso sí, asegúrese de que estén protegidos y no bloqueen los accesos.
El siguiente paso es limpiar su nuevo hogar, y una simple barrida y trapeado suele ser suficiente. Si es necesario, tómese el tiempo para dejar las cosas como quiere, ya que es más fácil hacerlo cuando el espacio está libre.
Montar muebles y todo lo demás.
Trasladar todas las cajas a tu nuevo hogar será más fácil si están identificadas. De esta forma dejará los elementos en la cocina, oficina o habitación donde pertenecen. Por supuesto, lo primero que hay que hacer en cualquier espacio es montar los muebles.
Prepare su cama y monte sus estanterías.
Entonces tendrá espacio para desempacar y organizar el resto.
Escribir todo lo que perdiste u olvidaste es un buen consejo.
Normalmente, cuando desempaca, se das cuenta de que falta algo.
A veces es sólo un simple descuido. También es posible que estén en la caja equivocada.
En cualquier caso, anote lo que falta para poder encontrarlo, restaurarlo o encontrar un reemplazo más tarde. La misma aplicación que usó para crear su lista de verificación animada le ayudará mucho.
Gestione y complete los procedimientos de activación de servicios faltantes.
Al mudarnos, esperamos obtener servicios básicos. Si es vivienda individual o vivienda compartida no tendrá ningún problema.
Sí, está incluido en los términos del contrato, pero si se muda a un apartamento u otra propiedad por su cuenta, es posible que tenga que registrarse o activar ciertos servicios.
Preste atención a estos procedimientos y no tarde en implementarlos, ya que todos son necesarios de una forma u otra.
Mudarse puede ser una experiencia emocionante.
Pone a prueba su capacidad para organizar y planificar.
A veces será tan sencillo como hacer las maletas.
En última instancia, el objetivo es garantizar que se sienta cómodo y preparado, mientras se adapta a su nuevo hogar y rutina.
Mudarse es el primer paso que te permite avanzar en este nuevo emprendimiento personal o profesional. Hasta que encuentre el mejor lugar para vivir o decida embarcarte en una nueva aventura.